
"Descubre la magia de la física en nuestras demostraciones"

Objetivos
Somos un laboratorio dedicado a la realización de experimentos físicos para demostrar de manera práctica los conceptos teóricos de la física. Nos enfocamos en brindar una experiencia educativa y entretenida para estudiantes de todas las edades. ¡Ven a conocer nuestro fascinante mundo de la física!
Experimentos interactivos educativos
Generador electrostático de Winshurt
El generador de Wimshurst es un dispositivo inventado en 1880 por el ingeniero británico Charles Francis de Wimshurst. Su función principal es generar altos voltajes mediante la acumulación de carga electrostática. El generador consta de dos discos metálicos que giran en direcciones opuestas. A medida que los discos giran, los segmentos metálicos en su periferia inducen cargas opuestas en los electrodos recolectores. Esta carga se acumula en condensadores hasta alcanzar un voltaje tan alto que se produce una descarga eléctrica en forma de un arco eléctrico visible entre dos electrodos.

Principio de Bernoulli
El principio de Bernoulli es una ley fundamental de la dinámica de fluidos, formulada por el matemático suizo Daniel Bernoulli en 1738. Este principio establece que, en un fluido en movimiento y a lo largo de una corriente de flujo estable, la presión de un fluido disminuye cuando su velocidad aumenta, y viceversa, bajo la condición de que no haya pérdidas de energía (como fricción) en el sistema.

Generador de Van de Graff
El generador de Van de Graaff es un dispositivo que genera altos voltajes mediante la acumulación de carga electrostática en una esfera metálica. Funciona usando una correa aislante que transporta carga hacia un domo metálico. A medida que la carga se acumula, el voltaje aumenta hasta que se producen descargas eléctricas. Es utilizado en investigación científica y demostraciones educativas para mostrar efectos de alta tensión y electricidad estática.

Experimentos físicos interactivos
En nuestro laboratorio nos especializamos en realizar experimentos físicos para demostrar de forma práctica y didáctica los principios y leyes de la física. Estamos ubicados en Cochabamba, Bolivia y ofrecemos nuestros servicios a instituciones educativas de diferentes niveles que estén interesadas en promover la ciencia y el aprendizaje de una manera innovadora. ¡Descubre la magia de la física con nosotros!
- Demostraciones interactivas
- Experimentos
- Exposiciones científicas educativas


La silla giratoria
La silla giratoria es un dispositivo en el que una persona se sienta sobre una silla que puede girar libremente. Este experimento demuestra el principio de conservación del momento angular, que establece que si no hay fuerzas externas, el momento angular total de un sistema se mantiene constante. Cuando la persona en la silla cambia la distribución de su masa, por ejemplo, acercando o extendiendo los brazos, el momento de inercia (resistencia al giro) cambia. Si la persona acerca los brazos, su momento de inercia disminuye y, para conservar el momento angular, la velocidad con la que gira la silla aumenta. Si extiende los brazos, el momento de inercia aumenta y la velocidad angular disminuye.Este fenómeno ilustra cómo el momento angular se conserva, y es un ejemplo común de cómo se aplica en situaciones como los patinadores artísticos.
Experimentos físicos innovadores.
En nuestro laboratorio nos especializamos en realizar experimentos físicos que demuestran de manera práctica y visual los principios y leyes de la física. Estamos ubicados en Cochabamba, Bolivia y ofrecemos una experiencia única y educativa para estudiantes y curiosos del mundo de la ciencia. ¡Ven a visitarnos y descubre la magia de la física en acción!